WYACADEMY: IN LESS THAN 7 WORDS, HOW WOULD YOU DEFINE WHAT YOU DO (YOUR COMPANY/YOUR ORGANIZATION/YOUR JOB)

Apoyamos y aportamos a las ideas y capacidades de los jóvenes de Iberoamérica para su empoderamiento.

WYACADEMY: TELL US A BRIEF STORY OF HOW YOU ENDED UP DOING WHAT YOUR ARE CURRENTLY DOING?

Realmente fueron una serie de eventos que llegaron a crear en mí una vocación social. La primera fue muy joven, a mis 14 años apoyé como intérprete en una jornada médica por el ejército de Estados Unidos en una zona muy pobre. A pesar de estar nerviosa, fue obligatorio darme cuenta de las precariedades, en este caso de salud, que vive mucha gente en mi país. La segunda fue estudiar en una universidad en México y ver la escasa participación de asociaciones estudiantiles extranjeras en actividades. La vida estudiantil es una construcción grupal y todos deberíamos de tener voz y voto. Por lo que me propuse la inscripción de muchas asociaciones por país y así fue, éramos más de 10. Una última es tomar conciencia de la poca participación no solo política sino social de jóvenes en mi Departamento, por lo que junto a otros jóvenes fundamos un movimiento juvenil con enfoque social.

WYACADEMY: WHAT ARE THE THREE THINGS THAT MAKE YOU STAND UP EVERY MORNING TO KEEP DOING WHAT YOU DO?

1. Tener la oportunidad de aportar a los sueños de otros jóvenes, 2. Saber que cada día puedo conocer a alguien nuevo y también aprender algo que no sabía y 3. Saber que lo que hago me apasiona.

WYAcademy: What are the three things that make you feel proud of you?

1. Desarrollar una vocación social a través de la creación de proyectos sociales, 2. Retarme y atreverme a salir de mi zona de confort y 3. Haber superado mis inseguridades y miedos para realmente creer en mí.

WYAcademy: If you could give thanks to two persons or events, who/which would they be?

Primero a mi círculo cercano, sobre todo a mi madre, fue la primera en creer en mí y en apoyarme incondicionalmente. Segundo, el haberme graduado de un Instituto Militar me formó como persona y como profesional.

WYAcademy: Two things that you would like to tell youngsters.

1. No hay una sola fórmula para ser exitoso, todas las decisiones son importantes para llevarte a tu meta y equivocarse también es parte del proceso. 2. El mundo es un lugar muy competitivo, tienes que prepararte constantemente para sobresalir y hazlo en lo que te gusta. Extra: 3. Venir de un lugar pequeño no quiere decir que tus sueños tengan que serlos también.

WYAcademy: What’s the biggest impact the WYAcademy had in your personal life?

Cuando asistí a la WYA en Nueva York, llevaba semanas, sino días, de haber sido electa como Presidenta de Jóvenes Iberoamericanos. Iba con la cabeza llena no sólo de ideas sino de miedos, me preguntaba a mi misma si iba a ser lo suficientemente capaz para lograrlo y si mis ideas serían acertadas. Pero el haber asistido al programa, ver el increíble trabajo que la WYA realiza y darme cuenta que “todo es cuestión de actitud” me sirvió para empoderarme, para reafirmarme que a pesar de los futuros obstáculos, yo tendría una buena y fuerte actitud para liderar a la organización.

WYACADEMY: WHAT WERE YOUR BIGGEST OBSTACLES YOU FOUND TO GET WHERE YOU ARE?

En realidad son los obstáculos que cualquier otra persona se puede encontrar, en mi caso por ser joven, por ser mujer o en un principio por no tener experiencia o por no ser conocida. Son obstáculos que no sólo se presentan una vez, día a día pueden vivirse porque son parte de un prejuicio social, pero son definitivamente superables a nivel individual y colectivo.

WYACADEMY: WHAT IS THE MOST LIVELY/NOTABLE MEMORY YOU HAVE FROM THE WYACADEMY? WHY?

Más allá de las clases, de las visitas y de lo aprendido, yo tenía esta inquietud de platicar a solas con Ramiro. Mi intención era aprender de él y de cómo liderar una organización, sin que él realmente supiera que estaba analizando cada palabra que me decía. No quería ser molesta pero me atreví y al final si se dio la charla, fue divertida y motivante porque aprendí que uno de los elementos fundamentales para ser un buen líder es ser coherente, aplicar lo que predicas. Eso lo aprendí de él.

Scroll to Top