El Diplomado más prestigioso del mundo

Diplomado en Negocios y Relaciones Internacionales Viena, Austria 2019. 

Por World Youth Academy.

Viena, Julio de 2019– Claro que esta nota debía comenzar con este título y no exactamente porque este Diplomado en Negocios y Relaciones Internacionales de World Youth Academy está en un ranking global de Oxford o Cambridge, sino porque es un diplomado con valor incalculable y único en el mundo gracias a su concepto de “International Education for Sustainable Future”.

Desarrollado en el mes de julio en Viena, este año un grupo de 11 jóvenes latinoamericanos, provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Honduras, México y Perú, viajó hasta esta ciudad para capacitarse y vivir una experiencia enriquecedora. Allí, compartieron con expertos profesionales en las áreas de análisis y resolución de conflictos, derechos humanos, diplomacia, migración, comunicación y desarrollo económico e internacional. 

Una de las participantes es Paula Cantor, una joven colombiana de 24 años, quien se tituló de Comunicación en la universidad, ha enfocado su carrera en comunicación humanitaria y  quien nos ha compartido su experiencia. “Desde ese primer momento, conocí a mis colegas, personas con valores increíbles y experiencias de vida enriquecedoras, y al igual que yo, dispuestos a dar lo mejor de si y aprender. Ramiro Murguía, el director de la WYAcademy, es una de ellas. Un mexicano inspirador que ha perseverado con éxito en este proyecto”. afirma Paula.

Todo comenzó el lunes 22 de Julio, en Springer Schlossl, un palacio antiguo y típico vienés, al lado del Palacio de Schönbrunn, un lugar con una magia especial, digna de inspirar a cualquiera para impactar día tras día.  Dentro del programa, la primera conferencista, Elvira Fernández Segovia, se centró en el ecosistema de los nuevos medios de comunicación en Europa, compartiendo el panorama y las estrategias para manejar situaciones de manera dinámica e innovadora. 

Posterior a esto, nos dirigimos al Centro Internacional de Desarrollo de Políticas Migratorias (ICMPD), para compartir con Veronika Goncharova, Project Manager para el programa de Manejo de Fronteras y Seguridad, y a Tony Mihaitoaia, especialista del mismo.  Allí discutimos el concepto de manejo integrado de fronteras en Europa (IBM) y los retos de esta organización. 

La agenda del segundo día estaba planeada para una clase en el palacio de las oficinas centrales del Fondo OPEC para el Desarrollo Internacional (OFID), donde Rómulo Martinez, de Venezuela, se desempeña como Oficial Senior de Programas para Latinoamérica, el Caribe y Europa. Allí nuestros participantes conocieron cómo la OFID desempeña su mandato de apoyar el desarrollo económico y social en países como Argentina, Bolivia, Honduras, entre otros. 

De allí, nos dirigimos oficialmente a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC). Dimos un recorrido por la Sala de Media y la Sala del Consejo General, donde se toman las desiciones más importantes de la OPEC. “Esta sesiones fueron enriquecedoras porque nos dieron una nueva perspectiva de la labor de la OPEC. Además, creo que con más proyectos como los que tiene OFID en Latinoamérica se pueden avanzar”, dice Paula.  

Para cerrar el segundo día, la agenda ofrecía una actividad innovadora en el laboratorio de Smart Cities con Lukas Ertl, Jefe de Partnerships de la Organización para Relaciones Internacionales y Económicas que trabaja de la mano con United Smart Cities de las Naciones Unidas. “Conocer los proyectos de ciudades inteligentes nos permitió ver formas innovadoras de solucionar problemas cotidianos de forma sostenible”, afirma la joven colombiana.

Al tercer día, visitamos la sede de la ONU en Vienna, la segunda más importante en el mundo. Allí tuvimos una discusión con Bo Mathiasen, Vice Director de la División para análisis de políticas y Asuntos Públicos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Y una clase con Billy Batwar, acerca de “el rol de la ONU en los conflictos internacionales y específicamente de UNODC”. Finalmente, cerramos la sesión con el Dr. Prof. en física nuclear Fidel Antonio Castro Smirnov, quien trabaja para el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). 

El diplomado cerró con un training internacional en Análisis del Conflicto por Tarik Ndifi, quien trabaja en la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y trabajó en misiones especiales en Crimea, en Costa de Marfil, Kosovo y Sudan. En su training de enfoque académico y práctico se entendieron las raíces de un conflicto y su ciclo, además de experimentar con resoluciones e intervenciones desde un punto de vista diplomático.

Finalmente, Ramiro brindó unas palabras de liderazgo y reflexión de cómo esta experiencia puede ser un punto de inflexión para la vida profesional y personal de cada uno de los participantes. “Se plantó una semilla en la mente y corazón de cada uno, ahora es tarea personal hacerla florecer, siendo promotores y aportando a soluciones sostenibles en sus países”, afirma Ramiro, Director de WYA. 

Sin lugar a dudas, esta fue una experiencia única y sin límites.  Pero, ¿por qué sin límites? Porque es algo realmente out-of-the-box, en donde cada participante debe salir de su zona de confort y capacitarse para ser un agente de cambio.

Actitud, pasión y esperanza deben ser protagonistas en nuestra vida y trabajo. Este diplomado proporciona las herramientas para crear y ejecutar soluciones a las situaciones difíciles que el mundo atraviesa. A nuestro criterio la mejor alianza que podemos hacer hoy en día es con jóvenes inspiradores y una academia que brinda lo necesario para que esa inspiración se convierta en acción.

SHARE THIS POST

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook

SHARE THIS POST

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook

Join our Team!

Follow us

WE PARTNER STUDENT ASSOCIATIONS

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

More to READ

Scroll to Top